- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Gobierno cofinanciará obra del Gasoducto Sur Peruano

Para que el Gasoducto Sur Peruano (GSP) pueda ser concluido se deberá convertir en una obra tipo Asociación Público – Privada (APP). Solo así garantizará su viabilidad financiera y, por ende, también la relicitación de la obra en el primer trimestre de 2018. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, explicó que el Estado peruano tendrá que cofinanciar el proyecto gasífero, luego que el Congreso anulara la subvención (Red de Garantía Principal) que pagaban todos los peruanos en los recibos de luz. “Habrá cofinanciamiento del gasoducto. ¿Por qué? recuerden que el ducto estaba financiado con un cargo a las tarifas eléctricas que todos pagábamos. El Congreso eliminó esa medida… Ahora tenemos que buscar alguna herramienta que asegure el financiamiento del gasoducto. En el Estado la única otra herramienta que tenemos es recurrir a un esquema de cofinanciamiento”, anotó.
Fuente: La República